Quesos que no pueden faltar en tu mesa en Navidad

quesos-para-navidad

Una de las mejores épocas del año para los queseros es, sin duda, la que empieza a finales de diciembre. Los quesos para Navidad son un entrante que no puede faltar en ningún comedor. Descubre cuáles son los mejores que puedes presentar en tu mesa este año y cómo debes servirlos.

Cuáles son los mejores quesos Navideños

En los meses más fríos el intenso sabor de los quesos manchegos se vuelve especialmente reconfortante para el estómago. De hecho, es una de esas apuestas con las que sabes que, sí o sí, vas a acertar con los comensales en Navidad. No en vano esta época es uno de los momentos en los que más queso manchego se consume. 

¿Y qué mejor que apostar por unos quesos que ya sabes que van a dar la talla? Decántate por aquellos que, al haber recibido premios tanto nacionales como internacionales (como los de Finca La Granja), cuentan con un sabor que sorprenderá (y deleitará) a todos los invitados. 

Si estás dudando entre varios quesos para Navidad, lo mejor es decantarse por el queso de oveja manchega, una opción que siempre triunfará en la mesa. 

Con qué otros aperitivos combina el queso

Por suerte, los quesos en Navidad combinan a la perfección con otros entrantes que se suelen colocar sobre la mesa en estas fiestas. Nos referimos, sobre todo, al jamón serrano, al pan y al vino tinto, acompañantes ideales de los quesos manchegos de oveja. 

También hay otros aperitivos, como las aceitunas o los aceites de oliva virgen extra (para mojar el pan) con los que también conjugan a la perfección. Con una mesa en la que tengas todos estos aperitivos, ya tienes la mitad de la cena de Navidad servida. 

Cómo servirlo para degustarlo al 100%

Una buena tabla de quesos navideños debe servirse a unos 12ºC aproximadamente, por lo que te aconsejamos que, si la conservas en la nevera, la saques media hora antes de servirla. Así estará atemperada y podrás disfrutar más de sus matices.

En caso de que ofrezcas diferentes tipos de quesos, intenta acompañarlos con fruta (uvas, higos o manzanas cortadas) o con frutos secos. De esta forma, entre un trozo de queso y otro el comensal podrá limpiar el paladar y no mezclar sabores. 

En cualquier caso, invertir en buenos quesos para Navidad siempre es una buena apuesta si quieres acertar con los comensales. Además, con nuestros Chisqueros y Mingolucas vas sobre seguro, ya que los premios que hemos recibido por su calidad y sabor hablan por sí mismos. Disfruta de estas fiestas con los mejores sabores manchegos sobre tu mesa. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *