La alimentación de las ovejas influye en el sabor del queso

alimentacion-ovejas-influye-sabor-queso

¿Por qué eliges un queso en lugar de otro? Por su sabor, su aroma, su textura, sus matices… Pues en todo ello juega un papel fundamental la alimentación de los animales de los que se extrae la leche. Por eso hoy vamos a explicarte los distintos tipos de alimentación que pueden tener las ovejas y cómo influyen en el resultado final del sabor.

Alimentación a base de pastos

Que los animales tengan una dieta a base de pastos (aunque también se le puede dar una parte de forrajes, como veremos a continuación) es la única manera de obtener leche de primerísima calidad. Las ovejas que se alimentan de esta forma están en libertad o semilibertad y, generalmente, son razas autóctonas.

Esto se debe a que su sistema digestivo está perfectamente adaptado a la vegetación de la zona.

Esta perfecta adaptación biológica deriva en que la leche tenga un sabor con muchos matices de la flora de la región.

Además, también influye en que los quesos mantengan todas las beneficiosas propiedades para la salud de los consumidores. 

Alimentación a base de forraje

La dieta de los animales de granja se puede complementar a base de forrajes, una recolección de pastos y plantas que pueden ser secos o verdes. En España se suele utilizar la conocida como alfalfa, que aporta una gran cantidad de proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales al ganado. 

Para mantener la máxima calidad de los quesos manchegos, es fundamental que la base de la dieta de las ovejas sea el pasto en libertad o semilibertad. 

Alimentación a base de pienso

El pienso es un alimento seco creado por el ser humano que, en principio, cubre las necesidades nutricionales del animal. No obstante, no es recomendable que las ovejas se alimenten solo de este producto, pues no ofrece la calidad necesaria para que la leche tenga después esos matices que tanto gustan a los amantes de los quesos. 

Alimentación de las ovejas de Finca La Granja

En Finca La Granja cuidamos de la salud de nuestros animales, lo que se refleja en la calidad de nuestros productos. Por eso nuestras ovejas de raza manchega pastan libres el máximo tiempo posible comiendo pastos de monte bajo, retamas, encinas, bellotas y plantas aromáticas (como tomillo, romero y jaras). Además, su alimentación se complementa con pastos y restos de rastrojeras. 

El mimo a la alimentación de nuestras ovejas es básico para mantener la calidad de los quesos Mingolucas y Chisquero. Compruébalo paladeando los matices a pastos de la dehesa manchega y sintiendo todo el proceso de elaboración (tradicional y auténtico) en cada bocado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *