Igual no lo sabes, pero los cuchillos para queso tienen usos específicos. Si quieres ser un gourmet de este mundo, no está de más que conozcas qué aplicación tiene cada modelo.
Tipos de cuchillos para queso
Es evidente que cada queso debe cortarse con un cuchillo adecuado. Según sea más o menos curada la pieza, será mejor un tipo de hoja para el corte u otro. La realidad es que los quesos curados suelen requerir hojas más robustas para que no haya problemas con el corte. Esta regla general te ahorrará quebraderos de cabeza.
Es importante que recuerdes que, para cortar queso, el acero inoxidable es el rey. No es aconsejable que busques otros materiales como la madera o el plástico porque no harán un buen corte. Los experimentos, con gaseosa, nunca cuando tengas entre manos un buen queso.
Los cuchillos para cortar queso elaborados en acero inoxidable son de dos tipos: con filo liso o con filo dentado. Te explicamos en qué situación y con qué tipo de quesos debes utilizar cada uno de ellos.
Los cuchillos para queso han de tener hoja lisa cuando son semicurados y mejor dentada cuando son curados.
De filo liso y con perforaciones
Los cuchillos de filo liso y con perforaciones son recomendables por dos razones. En primer lugar, porque garantizan un corte limpio del queso. La segunda razón es que son una buena alternativa para vencer las resistencias de la pieza. Estos cuchillos son ideales para el queso Chisquero semicurado.
De filo dentado y sin perforaciones
El cuchillo de filo dentado es el que más conoces, ya que lo utilizas en el día a día. La principal ventaja que aporta es su eficacia para cortar quesos como el curado Mingolucas en aceite. El resultado es que no habrá cuña que se te resista.
Cuchillos con filo dentado y punzón
Uno de los problemas de los cuchillos para cortar queso es que el producto se puede desmenuzar con el corte. Los cuchillos con punzón evitan esta situación porque la punta se clava lo suficiente para que el corte sea limpio.
Ahora que ya sabes qué cuchillos para queso utilizar, solo te queda aplicar todo este conocimiento y paladear nuestros productos. Y si quieres saber más sobre nuestros quesos, ¡no dejes de seguir de cerca nuestro blog!